EL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Para nosotros los lineamientos curriculares se deben tener en cuenta en la dimensión corporal que aborda el desarrollo humano y su propósito es presentar elementos que fundamenten las relaciones con otras dimensiones. El ser humano puede ser afectado en una de sus dimensiones sin que afecte a las demás. La dimensión corporal puede ser de manera dinámica, constante pero a su vez puede ser afectada por la complejidad de las acciones y relaciones del hombre y de la mujer, construyendo experiencias eróticas, éticas y estéticas, permitiendo así una transformación. Estas dimensiones permiten la relación del hombre consigo mismo y el mundo en que se encuentra, desarrollando capacidades que involucran la sensibilidad y el movimiento.
Nos habla de capacidad perceptiva donde es evidente la construcción del yo, del tiempo, espacio y del mundo de los objetos que se puede transformar permanentemente. La dimensión corporal se puede desarrollar a través de la cultura y la sociedad en la que nos encontremos, expresa en las relaciones y acciones; esto corresponde a condiciones histórico – sociales, culturales donde mantiene o transforman su significado.
La acción física se desarrolla con el universo de las cosas, como los seres, los fenómenos y los hechos, son tangibles y nos sirven para la realización de tareas y pueden ser corregidas y perfeccionadas según su modelo. La relación y acción son elementos de un mismo proceso denominado experiencia y esta actividad consciente con propósitos y significados lógicos determinando que nos permiten comprender la construcción dinámica de lo cual el hombre es autor, actor y observador.
En la actividad lúdica encontramos que es un eje principal del ser humano donde se desarrollan manifestaciones de cultura, y es así como la palabra juego de asocia a la lúdica. A cerca de los procesos de dimensión corporal nos habla sobre el desarrollo humano que se conforman y expresan como una totalidad, encontrándose componentes como la habilidad, experiencia corporal, lúdica, inteligencia corporal y inteligencia espacial y la kinestésica, las cuales son importantes desarrollar en el niño para que este crezca y se desarrolle dentro de un contexto.
Los procesos de desarrollo físico y motriz los vemos reflejados en las leyes de crecimientos, maduración determinados por la naturaleza, aspectos particulares de aprendizaje influidos por el ambiente. Dentro de los procesos de desarrollo físico vemos reflejada la resistencia, la fuerza, la rapidez, la flexibilidad y la movilidad que son susceptibles a la intervención pedagógica.
Sobre la experiencia corporal el hombre se forma de acuerdo con su cultura y sociedad que van de la mano con la sociedad y nos permite ver las acciones aprendidas y no aprendidas que se desarrollan conforme a los procesos en la relación del hombre en sus distintas relaciones. La experiencia lúdica se adquiere con las manifestaciones de lo biológico, comprendiendo procesos de carácter recreativo, del hombre y su ambiente, donde podemos aclarar que el juego es un elemento de cultura.
Estamos de acuerdo con la importancia del desarrollo de las dimensiones que debe tener el ser humano ya que son concretas para un buen desenvolvimiento de la etapa escolar del niño ya que así aprende a valor y a querer su cuerpo adquiriendo valores éticos y morales.